
El manual ofrece un marco accesible y riguroso, combinando teoría, datos y herramientas concretas para visibilizar y superar la exclusión que sufren las mujeres y niñas con discapacidad.
A través de un enfoque interseccional, integra las construcciones sociales del género y la discapacidad para analizar barreras en accesibilidad, salud, empleo, pobreza y derechos sexuales y reproductivos. Incluye datos específicos de España, estudios de caso y un apartado exclusivo sobre violencia de género, una de las violaciones de derechos más graves que enfrentan este colectivo.
Además proporciona glosario, definiciones, normativa internacional (CDPD, CEDAW, ODS) y herramientas para profesionales, referentes y activistas que buscan intervenir desde la perspectiva de género y discapacidad.
Fuente original:
https://www.cocemfe.es/wp-content/uploads/2020/06/COCEMFE-manual-genero-discapacidad.pdf
Instituto de la Mujer
Redacción: Lorena Pajares Sánchez, consultora en género y desarrollo. Pilar Díaz, profesora asociada de la Universidad de Barcelona (Epígrafe 2)
Equipo técnico de COCEMFE; CEMUDIS; Jennifer Stefanía Simbaña Torres, trabajadora social experta en género.
País: España
Año: 2019
© Copyright . Todos los derechos reservados